Publisher's Synopsis
Venezuela es uno de los países con mayor diversidad de flora en el mundo, muchas plantas aún no han sido identificadas o estudiadas tal que en muchos rincones del país los pobladores utilizan plantas silvestres para diversas tareas cotidianas; sin embargo la utilización de muchas propiedades de nuestras plantas no han sido lo suficiente explotadas.
Los aceites esenciales obtenidos de la flora son mezclas de aproximadamente 100 componentes, lo cuales los convierten en una fuente potencial, su composición depende de la localidad y del método de extracción utilizado. Para extraer el aceite esencial de una planta, pueden emplearse diferentes métodos, entre ellos destacan la hidrodestilación, extracción con fluídos supercríticos y extracción por hidrodifusión. La producción de aceites esenciales derivados de la flora aromática constituye una base importante en varias ramas industriales, como la farmacología, cosmetología, perfumería, industria de alimentos y otros.
El mastranto (Hyptis suaveolens) es una maleza anual, originaria de América, es una planta de la familia de la menta, crece en rastrojos y orillas de caminos de las tierras cálidas y templadas. Su capacidad para adaptarse a ambientes que van desde el nivel del mar hasta los 900 metros por encima de este, lo convierten en una fuente potencial de aceites esenciales y en el llano se le considera indeseable porque invade áreas de pastos naturales.
Así que este libro presenta las propiedades del aceite de mastranto en el capítulo 1, seguido de una profunda discusión acerca de la factibilidad técnico-económica de algunas de las principales metodologías de extracción: extracción supercrítica, hidrodestilación y arrastre con vapor (Capítulos 2 y 3) con el estudio, al final, de la aplicación de base de aceite esencial de mastranto (Hyptis suaveolens) extraído en la elaboración de un repelente de insectos voladores.
El capítulo 2, "Factibilidad Técnico-económica de una planta piloto para la obtención de aceite esencial de mastranto (Hyptis suaveolens) por diferentes métodos: extracción supercrítica e hidrodestilación", tiene como objetivo realizar un análisis de factibilidad técnico-económica de la instalación de una planta piloto para la extracción del aceite esencial de mastranto (Hyptis suaveolens). Inicialmente se determinan las condiciones de operación más adecuadas para la extracción del aceite por los procesos de extracción supercrítica e hidrodestilación, se realiza un estudio de mercado para obtener información acerca del mercado potencial del aceite esencial de mastranto (Hyptis suaveolens); se realiza un análisis de localización de la planta piloto entre cuatro distintos estados del país; se realiza el diseño del proceso a escala piloto en base a la información proveniente del estudio de mercado y la investigación de laboratorio, tomando en cuenta los dos tipos de extracción empleados, para luego realizar un estudio económico y de rentabilidad de los proyectos de inversión propuestos.
En el capítulo 3, se continua a estudiar la factibilidad técnico-económica de la puesta en marcha de una planta para la extracción de aceite esencial de mastranto (Hyptis suaveolens) pero ahora por arrastre con vapor.
En el capítulo 4, "Elaboración de un repelente de insectos voladores a base de aceite esencial de mastranto (Hyptis suaveolens) extraído por diferentes métodos: arrastre con vapor y extracción-destilación simultánea", se buscó aprovechar la abundancia del mastranto, se extrajo su aceite esencial empleando los métodos de arrastre con vapor y extracción-destilación simultánea, aplicando análisis de varianza estadístico para establecer las diferencias entre los rendimientos de los diferentes extractos obtenidos. Seguidamente se ejecutaron ensayos dermatológicas, microbiológicas y de repelencia.